Patrimonio histórico-artístico

Bergara Monumental
 
Estos mismos edificios vieron pasar a científicos de toda europa durante los siglos XVIII y XIX, cuando iban o venían del seminario.
Por eso decimos que andar por estas calles es como pasear en otra época histórica.
Atala: 
Ezagutu beharrekoak (erdi aldean)

Visitas guiadas

La Oficina de Turismo ofrece visitas guiadas: "Bergara Monumental", "Jardines históricos”, “El museo guiado” y "Museo Laboratorium y Torre Olaso". Y, además, otras dos propuestas especiales: "Laboratorium + Torre Olaso", y "Laboratorium + Bergara monumental".

Se recomienda coger cita previamente para hacer la visita con un/a guía.
 
Puedes unirte a una visita previamente concertada o pedir una visita a otra hora.
 
Visitas programadas
 
Son visitas guiadas programadas que se ofrecen en un calendario y horario concreto, y cualquiera puede unirse a ellas.
Calendario:
 
  • En verano, desde el 1 de julio al 15 de septiembre, a las 11:00 y a las 12:30 todos los días.
  • Resto del año: a las 11:00 y a las 12:30 sábados y días especiales.
La primera persona que se apunte elegirá el idioma en que se hará la visita y el tipo de visita. Se puede reservar con antelación o el mismo día de la visita. pero en este último caso se debe de tener en cuenta que, debido a la situación sanitaria que vivimos, se ha limitado el aforo de las visitas a 25 personas y es más fácil quedarse sin plaza.
 
En este caso los precios son:
  • Normal: 3€
  • Grupos*: 2€ por persona
  • Reducida*: 1.5€
  • Gratuita *: 0€
Visitas combinadas
 
En caso de elegir “Entrada al museo + Bergara monumental” o "Entrada al museo + Torre Olaso", cualquiera de estas dos combinaciones, el precio será especial:
 
  • Normal: 4€
  • Reducida: 2€
  • Gratuita. 0€

Recuerda:

- * Reducido: Miembros de familias numerosas, estudiantes, mayores de 65 años.

- * Gratuito: menores de 14 años, Gazte txartela, EYCA, ICOM, personas que tengan alguna minusvalía, que estén en paro, que reciban el DSBP.

 

Para concertar la visita "Entrada al museo + Torre Olaso" hay que realizar la reserva por teléfono llamando a la Oficina de Turismo y comprando la entrada antes de ir a la visita. La visita guiada a Torre Olaso está organizada por la Fundación Torre Olaso y es ofrecida por el Ayuntamiento de Bergara, dentro de un calendario preestablecido.

Elige el día de visita
 
Fuera de los horarios programados, se pueden hacer reservas en grupos a partir de 5 personas, para el día que se desee y a la hora que se solicite, siempre dentro de un horario de 10:00 a 18.00. En este caso, es necesario reservar las visitas con 4 días de antelación.
 
 
Visita auto-guiada
 
Por otro lado, la Oficina facilita un plano con dos posibles recorridos por el casco antiguo, haciendo así posible la visita auto-guiada.
 

Ruta de los Dólmenes

Con el objetivo de mostrar el valor arqueológico y paisajístico de la Ruta de los Dólmenes (PR-Gi 94), los ayuntamientos de Elgoibar, Bergara y Soraluze, con ayuda de Debegesa Debabarreneko Garapen Agentzia, ofrecen un programa de visitas guiadas gratuitas: saber más. 

 
¿Cómo realizar reservas y pedir información?
 
Reservas en: turismoa@bergara.eus

(0034) 943 769003

 

 

Atala: 
Ezagutu beharrekoak (erdi aldean)
Etiketa: 

Programa de verano 2020

  • 1. ILUSTRACIÓN BOTÁNICA

  • 2. BERGARA: VISITA MONUMENTAL

  • 3. VISITA HISTÓRICA DE LOS JARDINES

  • 4. CONOCER LA GEOLOGÍA Y PATRIMONIO DE BERGARA EN FAMILIA

  • 5. MUSEOA GIDATUA

  • 6. DOLMENEN IBILBIDEA

  • 7. LORATEGIEN TAUPADA BERDEAK  (BISITA BOTANIKOA)

  • 8. GURE ELIKADURAREN SUSTRAIAK. Ekialde Hurbileko ehiztari-biltzaile eta lehen nekazarien elikagaiak (Arkeobotanikaria )

 

1. ILUSTRACIÓN BOTÁNICA

En el jardín del palacio Errekalde hay más de 100 árboles y 25 especies diferentes. ¿Alguna vez te has dado cuenta de esta gran biodiversidad? ¿Conocerías diferentes especies de árboles? En este taller, a través del dibujo, queremos concienciar a los niños y niñas de esta riqueza. Los resultados obtenidos serán un recuerdo de su investigación: postales y chapas. Y así, ¡podrán compartir lo aprendido con familiares y amigos!

  • MOTA: TAILERRA
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean.
  • DATAK: Uztailaren 3a, ostirala
  • ORDUA: 10:00 – 13:00
  • IRAUPENA: 3H
  • PUBLIKO MOTA: 6-12 urte
  • PREZIOA: Dohanik
  • PLAZA MUGATUAK. 25 haur.
  • HIZKUNTZA: EUSK
  • ENPRESA: Norarte (Vega Asensio)

2. BERGARA: VISITA MONUMENTAL

Visitar el casco histórico de Bergara resulta agradable y sorprendente. El visitante se encontrará con un “museo al aire libre” que no espera, un conjunto de singulares y sobresalientes edificios de variados estilos arquitectónicos. La arquitectura italiana, la centroeuropea, el barroco sevillano, el gótico vasco... siguen vivas en estas calles de los siglos XVI a XVIII. Podrá ver irrepetibles exposiciones de arte europeo de siglos. Por eso mismo, el Gobierno Vasco reconoció al casco histórico de Bergara como conjunto monumental protegido por el Patrimonio Cultural.
 
Nos reuniremos en el Museo Laboratorium y después recorreremos el casco de Bergara, visitando los monumentos y conociendo la rica historia de Bergara.
 
  • MOTA: BISITA GIDATUA
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean
  • NON:    Turismo bulegoa ere baden Laboratorium Museoan elkartuko gara, ondoren,  Bergarako kaskoan zehar ibiltzeko.
  • IRAUPENA: 1H inguru
  • ORDU POSIBLEAK:  10:00 -18:00 H
  • DATAK: Erreserben arabera. Urte osoan.
  • PREZIOA: Taldearen tamainaren arabera
  • PLAZAK: MUGATUAK, 20-25 per. gehienez.
  • HIZKUNTZA: EUSK, GAZT, EN.
  • PUBLIKO MOTA: Orokorra, familiak barne.
  • OHARRA: Erreserbak 4 egun lehenago egin behar dira.

3. VISITA HISTÓRICA DE LOS JARDINES

Los jardines han sido muy importantes en la Historia de Bergara y siguen siéndolo en la actualidad, dado que, por ejemplo, Bergara está rodeada por un cinturón verde. Pero en la estructura interna del casco histórico las zonas verdes son también amplias y hermosas y muy especiales. Algunos jardines y parques se conservan bien, otros han sido transformados por el desarrollo urbano de las últimas décadas. Pero siendo un patrimonio original y valioso, Bergara está trabajando en su recuperación y disfrute.

Se visitan seis jardines para conocer su historia y características artísticas. Todos están cerca de la Oficina de Turismo, en el palacio Errekalde, donde comienza la visita.

  • MOTA: BISITA GIDATUA
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean
  • NON:    Turismo bulegoa ere baden Laboratorium Museoan elkartuko gara, ondoren,  Bergarako kaskoan zehar ibiltzeko.
  • IRAUPENA: 1H inguru
  • ORDU POSIBLEAK:  10:00 -18:00 H
  • DATAK: Erreserben arabera
  • PREZIOA: Taldearen tamainaren arabera
  • PLAZAK: MUGATUAK, 20-25 per. gehienez.
  • HIZKUNTZA: EUSK, GAZT, EN.
  • PUBLIKO MOTA: Orokorra, helduak
  • OHARRA: Erreserbak 4 egun lehenago egin behar dira.

4. CONOCER LA GEOLOGÍA Y PATRIMONIO DE BERGARA EN FAMILIA

Conoceremos nuestro patrimonio geológico y monumental mediante explicaciones teóricas primero, y paseando por las calles de nuestro pueblo, después. En esta visita reconoceremos el tipo de rocas que se encuentran en el patrimonio arquitectónico monumental de Bergara.

  • MOTA: TAILERRA/BISITA GIDATUA
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean
  • NON:    Museoan hasita
  • PUBLIKO MOTA: FAMILIA OSOA. UMEAK: 8-10 URTETIK GORA
  • IRAUPENA: 2 H
  • ORDUA: 11:00-13:00 H  eta 17:00-19:00 H
  • DATAK: 2 egingo dira: 1 euskaraz eta beste bat gaztelaniaz. / Uztailak 11 (larunbata, 17:00-19:00) eta Uztailak 12 (igandea, 11:00-13:00).  
  • PLAZAK: MUGATUAK, 20-25 per. gehienez.
  • HIZKUNTZA: EUSK ETA GAZT., BISITA BAKOITZEAN HIZKUNTZA BAT

5. MUSEOA GIDATUA

Bergara es cuna de la ciencia en Euskal Herria gracias a su Real Seminario. Aquí, hace unos 250 años, un grupo de ilustrados creó un nuevo proyecto que posteriormente permitiría encontrar el elemento químico llamado Wolframio. El museo se encuentra en el palacio Errekalde, en medio de un precioso jardín de estilo inglés. En él se pueden encontrar espectaculares Colecciones de Ciencias: Instrumentos de Química y Física, Modelos para aprender anatomía humana y especímenes de Zoología (con animales de todo el mundo). ¡Una exposición espectacular!

  • MOTA: BISITA GIDATUA
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean
  • NON:    Turismo bulegoa ere baden Laboratorium Museoan elkartuko gara, ondoren,  Bergarako kaskoan zehar ibiltzeko.
  • IRAUPENA: 1H inguru
  • DATAK: Erreserben arabera
  • PREZIOA: Taldearen tamainaren arabera
  • ORDU POSIBLEAK: 10:00 – 18:00 H
  • PLAZA  MUGATUAK, 5-10 pertsona.
  • HIZKUNTZA: EUSK, GAZT, EN, FR.
  • PUBLIKO MOTA: Orokorra, familiak barne.
  • OHARRA: Erreserbak 4 egun lehenago egin behar dira.

6. DOLMENEN IBILBIDEA

Se desarrolla a lo largo de la sierra de Karakate-Irukurutzeta, atravesando la estación megalítica de Elosua-Plazentzia, que une los municipios de Soraluze, Elgoibar y Bergara. En un recorrido de 9 Km se visitarán 7 monumentos megalíticos, con el monte y al mar acompañándonos. En total, una cómoda marcha montañera de 3 horas. Al final, un pequeño picnic: habrá un tentempié de queso y sidra para recuperar fuerzas.

  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: helbide honetara idatziz: info@begi-bistan-com, telefono honetara deituta: 657 794 677 edo web guneko formularioan izena-amanez: https://www.debabarrenaturismo.com.
  • MOTA: BISITA GIDATUA/MENDI TXANGOA
  • NON: Karakate mendiko tontorreko aparkalekuan hasi.
  • IRAUPENA: 3-3,5 ordukoa izaten da gero gazta eta sagardoa kontutan izanda
  • DATAK: Egutegia bat dago udal webgunean. Ordua: 10:00 - 13:30 eta 16:00 – 19:30.
  • PREZIOA: dohan.
  • PLAZAK: MUGATUAK
  • HIZKUNTZA: EUSK edo GAZT, dataren arabera.
  • OHARRA: DEBEGESAk antolatzen du.
  • PUBLIKO MOTA:  Orokorra, familiak barne.
  • OHARRA: 48 ordu lehenago eman behar da izena. Web formularioan dataren bat agertzen ez bada, horrek esan nahi du data horretarako plaza guztiak bete direla.

7. LORATEGIEN TAUPADA BERDEAK  (BISITA BOTANIKOA)

Visitaremos a los jardines históricos para conocer las plantas que albergan, autóctonas y exóticas, así como la vida asociada. El recorrido se realizará en el interior de Bergara con la ayuda de una bióloga.

  • MOTA: BISITA GIDATUA
  • IRAUPENA: 1 H
  • ENPRESA: ARTELATZ
  • DATAK:  Bi egingo dira. Uztailaren 17, ostirala, 18:00-19:00 euskaraz. Uztailaren 18. larunbata, 11:00-12:00, gaztelaniaz. Ekainaren 25ean hasiko dira prestatzen.
  • PUBLIKO MOTA: Orokorra, familiarra barne.
  • PREZIOA: Dohan
  • PLAZAK: MUGATUAK: 20-25 gehienez
  • IZEN-EMATEA, ARGIBIDEAK ETA BESTELAKOAK: www.laboratorium.eus webgunean
  • HIZKUNTZA: Bat EUSK eta bat GAZT.

8. GURE ELIKADURAREN SUSTRAIAK. Ekialde Hurbileko ehiztari-biltzaile eta lehen nekazarien elikagaiak (Arkeobotanikaria )

Trigo, cebada, lentejas, guisantes… Hoy no podríamos imaginar nuestra alimentación sin esas plantas. Son la base de nuestra dieta y gastronomía. Pero sólo llegaron hace unos 7.000 años de la mano de las sociedades neolíticas de Oriente Próximo. En esta charla, la etnobotánica Amaia Arranz nos contar la historia de estos alimentos básico, desde que el ser humano los explotó por primera vez hasta su domesticación y expansión.

  • MOTA: Hitzaldia
  • NON:  Laboratorium museoa eta online
  • IRAUPENA: 1 H
  • HIZLARIA: Amaia Arranz Otaegi
  • DATAK:  Uztailak 15, 19:00
  • PUBLIKO MOTA: Orokorra; helduak
  • PREZIOA: dohan
  • PLAZAK: MUGATUAK bertatik bertara entzuteko. Online jarraituz gero, ez dago mugarik
  • HIZKUNTZA: EUSK
  • OHARRA: ZTB programa barruan. Hauen logoa jarri behar da, beraz.

 

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

Vuelven a ponerse en marcha las visitas guiadas de la Ruta de los Dólmenes

Con el objetivo de continuar dando a conocer el gran valor paisajístico y arqueológico de la Ruta de los Dólmenes (PR-Gi 94), los Ayuntamientos de Elgoibar, Bergara y Soraluze, junto con la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa, han puesto en marcha un nuevo programa de visitas guiadas gratuitas.

A continuación el calendario de visitas:

     

Domingo 14 de junio

10:00

Euskara

Domingo 28 de junio

10:00

Castellano

Domingo 12 de julio

10:00

Euskera

Viernes 24 de julio

10:00

Castellano

Domingo 26 de julio

10:00

Euskera

Domingo 9 de agosto

10:00

Castellano

Domingo 30 de agosto

10:00

Castellano

Domingo 6 de septiembre

16:00

Euskera

Domingo 27 de septiembre

10:00

Castellano

Domingo 25 de octubre

10:00

Euskara

       

Se trata de un recorrido guiado de 9 kilómetros y tres horas y media de duración por el cordal Karakate-Irukurutzeta. El sendero, de dificultad baja y desnivel reducido, es adecuado para realizar en familia. Las visitas parten desde el parking de Karakate, en Soraluze, a las 10:00 de la mañana. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuado.

Las personas interesadas en participar en las visitas deben apuntarse previamente llamando al teléfono 657 79 46 77 o escribiendo a info@begi-bistan.com. La edad mínima recomendable para realizar la visita es de 7 años.

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

Bergara Monumental en media jornada

Si solamente disponemos de medio día para conocer Bergara, es imprescindible visitar el ámbito de la villa fundada en la Edad Media. Actualmente conocido como casco histórico, está compuesto por las calles Barrenkalea, Artekalea y Goenkalea, y es donde podremos encontrar los monumentos más significativos de la villa:  iglesia de San Pedro, Real Seminario, Casa Consistorial...

En la Oficina de Turismo nos facilitarán unos planos, con los que podremos movernos a nuestro aire. En caso de querer recibir las explicaciones de un/a guía,  la visita guiada se ha de concertar con antelación. En nuestro recorrido por el casco urbano, encontraremos también diversos jardines. Son en concreto siete jardines, que han tenido gran importancia en la historia de Bergara.

Si hace mal tiempo, en vez de pasear por la calle estaremos mejor al calor, por lo que les proponemos visitar el museo Laboratorium, donde se pueden contemplar las valiosas colecciones científicas que nos legó el Real Seminario.

 

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

Bergara en un solo día

Bergara, con una gran tradición cultural enraizada a lo largo de muchos años, en el siglo XVIII era ya conocida en toda Europa porque en su “Real Seminario” se logró aislar por primera vez el wolframio.

Les proponemos conocer por la mañana la Bergara Monumental.   Podemos acercarnos a la Oficina de Turismo, situada en el palacio de Errekalde, para concertar una visita guiada,   en la que se nos mostrarán el casco histórico de Bergara y muchas de sus magníficas casas y palacios de los siglos XVI y XVII.

Si preferimos hacerlo por nuestra cuenta, podemos empezar la visita al casco histórico desde la plaza San Martín de Agirre, donde se encuentran la Casa Consistorial y el Real Seminario, y continuar después a través de las calles Barrenkalea, Artekalea y Goenkalea contemplando palacios y casas torre de los siglos XVI y XVII, así como la parroquia de San Pedro y, al otro lado del río, la parroquia de Santa Marina.

No nos podemos perder, entre otros puntos, los balcones en ángulo de las casas Arrese y Agirrebeña, la elegancia de la casa Ondartza y la torre Olaso, o el bajorrelieve de la casa Jauregi.

Por la tarde, podemos visitar el museo Laboratorium , donde se muestra el legado del Real Seminario, esto es, colecciones científicas de los siglos XVIII y XIX, de Física, Química, Geología, Anatomía Humana y Zoología.

Pueden así mismo disfrutar del jardín de este palacio de Errekalde, y acercarse también a otros magníficos jardines de la villa.

Para finalizar la jornada, antes de abandonar Bergara, no podemos dejar de probar sus famosos dulces. Se trata de los rellenos y tostones de Bergara y el “wolfram goxoa”, que se pueden degustar y adquirir en las distintas pastelerías del municipio. 

Para conocer la oferta cultural, consultar SEMINARIXOA >>  

 

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

Dos rutas por la historia y monumentos de Bergara

Partiendo de la plaza que acoge a la Casa Consistorial proponemos a quienes nos visitan dos recorridos que, callejeando por el primitivo casco urbano, permiten disfrutar de su monumentalidad e historia.

Los elementos más significativos se encuentran perfectamente señalizados, ofreciéndose una información más detallada de los mismos y permitiendo, incluso, la visita sin seguir un itinerario fijo.

RUTA 1: Ilustración, Ciencia, Educación e Innovación (color verde)

RUTA 2: Las tres calles (color morado)

Aquí el mapa y más información  >>

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

Ruta del Cinturón Verde de Bergara

 

El lugar de Ariznoa, como precedente de Bergara, surgió junto al río, al pie de las laderas montañosas que actualmente la rodean como un anillo o como un cinturón.

Gracias a ello, aun siendo muy corta la distancia entre lo urbano y lo verde, nuestras experiencias, nuestras vivencias, cambian completamente en menos de diez minutos. 

Cómo:   A pie

Temporada recomendada:  Todo el año

Duración:  1 h 44 min

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: 

El Abrazo de Bergara

 
El Tratado de Paz que puso fin a la primera guerra carlista se ratificó en Bergara el 31 de agosto de 1839.
Para conmemorar este hecho acaecido en el palacio Irizar el ayuntamiento ha dispuesto en ese lugar un modesto memorial. Tan pronto como fue ratificada la Paz, los soldados presentes se juntaron y abrazaron en la cercana heredad de Fraiskozuri, entre la parroquia de Santa Marina y los palacios de Egino Mallea e Irizar. Cuatro días más tarde, se repitió la ceremonia, en esa ocasión con el batallón de Gipuzkoa.
 
Sin embargo, para conocer el lugar del primer abrazo entre los generales Espartero y Maroto, lo mejor es seguir por la céntrica calle de Ibargarai para acceder al bidegorri o carril bici. Así, dejando a la izquierda el barrio de San Antonio que fuera cuartel general de Zumalakarregi, llegamos a Askarruntz. En este lugar, donde hoy se levanta el polideportivo de Labegaraieta, se produjo el primer encuentro pacífico entre enemigos. Durante los cuatro años siguientes se siguió conmemorando la paz en esta misma campa. Más tarde, en recuerdo de este acontecimiento memorable, Bergara dio el nombre de Convenio a una de las calles céntricas abierta en ese mismo siglo XIX.
 

Itinerario:

Cómo: A pie
Temporada recomendada:  Todo el año
Duración:  Hora y media a pie Se puede acceder también en coche o autobús.
Precio:  Gratuito
Reserva:  No procede.
 

 

Atala: 
Proposamenak (behe aldean)
Etiketa: